
Aumenta hasta un 30% tu ocupación hotel...
29 May, 2025
La realidad aumentada (AR) está transformando la forma en que las marcas conectan con el usuario. Pero diseñarla correctamente requiere algo más que tecnología: requiere entender la experiencia. Esto es lo que debes saber:
1. El contexto lo es todo: La AR debe integrarse de forma natural al entorno, no forzada.
2. Intuitivo primero, luego espectacular: Si no es fácil de usar, el usuario la abandona.
3. Diseña para interacción, no solo visual: La experiencia debe ser activa, no pasiva.
4. Considera el entorno de ruido: Iluminación, objetos reales y movimiento afectan el uso.
5. La narrativa importa: No solo muestres un objeto flotando; cuéntale algo al usuario.
6. Optimiza para dispositivos móviles: La mayoría accede desde teléfonos, no desde visores especializados.
7. Prueba en condiciones reales: No diseñes desde el escritorio. Sal y pres desde el escritorio. Sal y pr\u00fuebalo.
8. Mide y mejora: Usa KPIs de interacción, tiempo de uso y retorno para ajustar.
Conclusión: Diseñar en AR es crear experiencias inmersivas con impacto. La creatividad se une con la usabilidad.